Serie de 3 artículos por Jorge Elbaum* (https://twitter.com/UnTipoDigno) publicados en https://lilianalopezforesi.com.ar el 4, 11 y 24 de diciembre. (Inducir, inclinar, persuadir y convencer para recuperar la Patria) La campaña electoral de 2019 ya se inició. Aunque Cristina aún no se haya decidido a competir y Macri esté convencido de poder renovar este vaciamiento sistémico de la soberanía […]
Autor: mauricioalvez
Hacer radio como una patriada
Escrito por: Federico Rozanski Fotos de: Leonardo Rendo publicado en ANCCOM Agencia de Noticias Ciencias de la Comunicación UBA La FM del barrio de La Paternal hoy resuena en los medios masivos por poner en el aire, entre otros, al Indio Solari y a Andrés Calamaro. ¿Cómo surgió la radio popular y comunitaria que atrajo a figuras del mainstream […]
Peligros y placeres del consumo irónico
Por Eugenia Mitchelstein | Ilustración Esteban Rauch Publicado en Revista Anfibia – Todo es Fake El consumo irónico es parte de la sensibilidad posmoderna: antes que rechazar el mal gusto de la sociedad de consumo, nos unimos a ella. No es un fenómeno nuevo pero las redes lo han potenciado. ¿A quién le conviene el consumo irónico? Los que miden […]
Manual de instrucciones para hablar con e – Lenguaje inclusivo
Por María Florencia Alcaraz |Ilustración Julieta De Marziani publicado en Revista Anfibia Primero fue el @, después la x, ahora la e. Una lengua fugitiva y expansiva se planta como antídoto a aquella que borró a la mitad de la población y rompe el binarismo del todos y todas: el lenguaje inclusivo. No es obligatorio, ni hay sanciones por […]
Tan idiotas como Sócrates, Aristóteles o Platón
En esta oportunidad la recomendación viene de la mano del artículo publicado en Lamula.pe sobre el libro ‘Filosofía de la idiotez‘, el psicólogo y filósofo Diego Llontop recupera el origen de dicho concepto para explicar por qué este es parte de la esencia humana. “La idiotez tiene que estar bien conducida porque no la vamos a […]
Vivimos en otro mundo y no nos damos cuenta
Vivimos en el mundo virtual (y ahí nos vigilan cada segundo, sin que nos demos cuenta). Lee mi columna y tratá de no volverte paranoico. Artículo de Daniel Molina publicado en Río Negro https://www.rionegro.com.ar/columnistas/vivimos-en-otro-mundo-y-no-nos-damos-cuenta-CD6137848 Hace años, un hombre que vivía con su familia en un pequeño pueblo de EE. UU. se indignó porque el supermercado […]
Destinos turísticos y redes sociales
¿Qué destinos turísticos garpan y qué destinos no en redes sociales? @tomasvizzon conversa con @morrissey en el anteúltimo episodio de la segunda temporada de #TodoEsFake Podcast de Revista Anfibia ¿Cómo era viajar sin Google? Conduce Tomás Pérez Vizzón. Para viajes urbanos, de larga distancia, o al exterior, ya no imaginamos nuestras vidas sin asistentes digitales que nos […]
Decreto para modificar la Ley Nacional de Agencias – Borrador
Comparto Hilo en Twitter de Juan Scollo sobre el borrador del Decreto para modificar la Ley Nacional de Agencias. Luego va una serie de respuestas de la empresaria y especialista en derecho en turismo Alejandra Barzani cuestionando algunos aspectos como la figuara de los responsables técnicos idóneos y los free lance 1. Esta semana en @LadeviArgentina […]
¿Cuánto puede resistir la paz social en Argentina?
Por Jorge Elbaum publicado en Nodal https://www.nodal.am/2018/12/cuanto-puede-resistir-la-paz-social-en-argentina-por-jorge-elbaum/ Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. Por Jorge Elbaum* Una de las repetidas preguntas que le formulan a los sociólogos que piensan la realidad argentina y que […]
#MiráCómoNosPonemos ¿CUÁNTAS VECES NOS QUEDAMOS CALLADAS?
Por Leila Mesyngier y Julieta Greco publicado en Revista Anfibia La nueva denuncia por abuso sexual contra el actor Juan Darthés permite repensar la cultura de la violación y los distintos relieves que tiene la categoría de consentimiento. Refuerza que desde el feminismo se construyen nuevas estrategias para afrontar y en parte reparar la violencia […]