Por Luciana Peker Ilustración Sebastián Angresano publicado en Revista Anfibia La industria audiovisual argentina le da la espalda al fenómeno Hollywood de cortar la bocha del acoso sexual. Actores, productores y periodistas se aferran a un pasado de candados en la boca y llantos entre las cuatro paredes de los camarines. Tienen un objetivo: no quieren que más […]
Autor: mauricioalvez
El Parque Iguazú, muy cerca de la disneyficación
Quieren crear villas turísticas dentro de unas 20 reservas de Argentina, entre ellas, el Parque Nacional Iguazú, que se volverán islas donde el turista perderá el contacto con lo local para disfrutar de espacios con estética globalizada. Pero además quieren poner ese negocio en manos de capitales extranjeros. El rechazo va en aumento conforme se […]
¿Qué quieren nuestros pobres?
Por enrique Martínez, Instituto para la Producción Popular, publicado en Agencia Paco Urondo “Me interesa señalar que se ha puesto muchísimo más interés en la psicología de los ingratos, que en la de aquellos que después de 12 años de gobierno con vocación popular siguieron siendo pobres. ¿Cómo ve su vida ese compañero?” Desde los años […]
Releer los clásicos
Cada charla con mi amigo Saúl Kuperman necesariamente tiene a la política atravesada de manera transversal al tema de conversación. De la misma manera, las citas de pasajes – o incluso obras enteras- de la literatura clásica toman relevancia como marcos referenciales, hilos conductores o reseñas aclaratorias. Un clásico tiene esa versatilidad de adaptación, desafía […]
El voto, la ideología y el marketing político
Por Daniel Eskivel. Es un asunto que suele despertar polémicas en todo el mundo.Y lo discuten políticos, periodistas, analistas y público en general: ¿hasta dónde va la ideología del partido o del candidato y hasta dónde el marketing político? Generalmente se forman dos bandos: Los que dicen que las ideologías ya no pesan demasiado y que […]
Un poco de odio francés
Nota por Fernando Rosso – @rossofer publicado en Tiempo Argentino para entender la rebelión de los “chalecos amarillos” en Francia que puso en Jaque a Emmanuel Macron. La rebelión de los “chalecos amarillos” asestó una derrota al gobierno de Emmanuel Macron. Detonada por un impuesto a los combustibles, la revuelta se extendió y se convirtió en un fenómeno mucho más […]
El discurso de la servidumbre voluntaria, de Étienne de La Boétie
(Primera Vocal) Presentamos un pequeño libro peculiar. Es lo suficientemente viejo como para no tratar la salud mental de manera, por así decirlo, explícita. Y en cuanto a sus relaciones con el concepto de revuelta que manejamos, sencillamente deberíamos limitarnos a afirmar que es un texto fundacional. Uno de sus textos fundacionales. Si uno husmea en […]
¿QUÉ DEBE HACER LA ESCUELA CON LAS FAMILIAS ANTI ESI?
Artículo publicado en Revista Anfibia Por Manuel Becerra Ilustración Julieta De Marziani sobre educación sexual integral en las aulas Ante la circulación interminable de falacias por los grupos de WhatsApp de padres y madres, las familias pueden frenar el frenesí de notificaciones con una propuesta: “pidamos a la escuela una charla de ESI para padres y madres”. Ser intransigente […]
Pedro Brieger sobre #CLACSO2018
CLACSO: Durante #CLACSO2018 tuvimos a @PedroBriegerOk como uno de los grandes presentadores. Se alegró de que pudiéramos estar todxs juntxs sin helicópteros ni portaaviones y ahora nos hizo llegar su balance de lo que fueron las conferencias. ¡Genio! El Primer Foro Mundial de Pensamiento Crítico me parece que fue muy importante en un momento que tanto […]
PASARON (DEMASIADAS) COSAS: REFLEXIONES POLÍTICAS EN TIEMPOS INTENSOS. POR ANDRÉS TZEIMAN*
(Artículo publicado en FM La Patriada) Los meses de agosto y septiembre se nos presentaron políticamente intensos. Quizá en demasía. El país, nuevamente, parece haber sido arrasado por otro huracán como el de fines de abril y comienzos de mayo, volviendo a conmocionar al conjunto de la sociedad argentina. Ahora bien, en el presente marco […]