Fundación de Ayuda Social María Eva Duarte de Perón

“El peronismo será revolucionario o no será nada”. Compañeros y compañeras, después de haber leído este humilde hilo, no les parece que fue la más hermosa de las revoluciones? La que todavía está vigente y la que siempre tuvo por objetivo la vida.

A partir de esta semana la imagen de Eva Perón vuelve a estar iluminada en el edificio que comparten los Ministerio de Desarrollo Social y de Salud de la Nación, oportunidad para compartir algo sobre una parte de la obra que nos dejó Evita.

Hilo original https://twitter.com/Tano2412/status/1178137519503937536

El 19/06/48 se abolió la caridad y nació la dignidad en el país. Ese día a través del decreto N° 20.464/48 se creó la Fundación de Ayuda Social María Eva Duarte de Perón que a partir del 25/09/1950 pasó a llamarse definitivamente Fundación Eva Perón. Se acabó la limosna oligarca!

Su función no era la caridad, la limosna, ni la solidaridad social…según las propias palabras de Evita su meta era la justicia. Se financió con donaciones privadas, aportes de obreros (2 veces al año, el 1/05 y el 17/10) y de la primera cuota de los aumentos salariales.

También contribuían el hipódromo y la lotería con un porcentaje y los excedentes de las partidas ministeriales. Durante el tiempo que funcionó la fundación logró: 21 hospitales en 11 provincias, un tren sanitario que recorría el país durante 4 meses, 5 policlínicos en la PBA.

Un policlínico para niños en Catamarca, 181 proveedurías con artículos de consumo básico a bajos precios, hogares de tránsito para mujeres y niños sin techo, 5 hogares para ancianos con comida y vestimenta gratuita, ciudades universitarias e infantiles y colonias de vacaciones.

Se construyeron más de 1000 escuelas en todo el país, la Ciudad Estudiantil en Capital y la Ciudad Universitaria de Córdoba con capacidad para 400 alumnos argentinos y 150 extranjeros. Se construyó la Ciudad Infantil “Amada Allen” para niños huérfanos, una obra fundamental.

Se creó la República de los Niños en Gonnet, La Plata. Se construyeron barrios enteros con todos sus servicios como Ciudad Evita (La Matanza) y Presidente Perón (barrio de Saavedra) Se otorgó créditos a pequeños productores rurales para que incrementaran la producción.

Plan de Turismo Infantil y Plan de Turismo en donde el trabajador/a pagaba el pasaje y el Estado el hospedaje (Necochea, Mar del Plata, Tandil y Carhué) Se crearon guarderías en el sistema penitenciario femenino en donde se enseñaban oficios (peluquería y corte y confección)

Se crearon 19 Hogares Escuela en todo el país y 3 Hogares de la Empleada. Eran albergues para mujeres sin familia ni vivienda y con sueldos inferiores a $500 en donde se les daba alimentos a un precio ínfimo con un alto nivel nutricional. Justicia social a nivel revolucionario!

Se distribuyeron anualmente 3 millones de libros, juguetes, máquinas de cocer, bicicletas, ropa y 1.500.000 sidras y panes dulces para las fiestas. La Fundación también envío alimentos, medicina y ropa a varios países del mundo: España, Francia, Honduras, Japón, Israel, Uruguay

Paraguay, Bolivia, Croacia, Egipto, Chile y también Estados Unidos con motivo del crudo invierno que azotó en 1949 Washington DC en donde el nivel de pobreza era del 47,6%. El Miami Daily News tituló: “Eva Perón vestirá a los pobres de Washington”. Quién lo hubiera dicho no?

Cuando Evita murió la Fundación continuó funcionando bajo la conducción de Atilio Renzi. Pero llegó la Fusiladora y destruyó todo! Quemó millones de colchones, bicicletas, utensilios, pelotas, bancos de sangre, pulmotores, tubos de oxígeno, material quirúrgico y vajilla.

Convirtieron en casinos a las clínicas de recuperación infantil, se confiscaron todos los muebles de las Escuelas Hogares, se dejó en la calle a los estudiantes de la Ciudad Estudiantil y se ordenó el cierre definitivo de la Escuela de Enfermeras. Una depredación indescriptible.

El odio de la oligarquía se centró en la Fundación que era el símbolo de la igualdad y la justicia social. Los radicales y colaboracionistas de la Fusiladora dijeron “la atención de los menores era suntuosa y poco conveniente para las normas de austeridad republicana”. Un asco!

En 1956 se produjo una virulenta epidemia de poleomelitis (6.490 casos con una mortalidad del 33,7%) Se necesitan los pulmotores con urgencia para salvar vidas pero habían sido destruidos por llevar el sello de la Fundación. Tuvieron que importarlos desde EEUU, una aberración.

“El peronismo será revolucionario o no será nada”. Compañeros y compañeras, después de haber leído este humilde hilo, no les parece que fue la más hermosa de las revoluciones? La que todavía está vigente y la que siempre tuvo por objetivo la vida. Retomarla es la tarea!

Ver en su contexto original: https://twitter.com/Tano2412/status/1178137519503937536

Print Friendly, PDF & Email

Post Author: mauricioalvez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Captcha loading...